Con la derrota del Imperio Mexica terminó la historia prehispánica de México, y comenzó la nación mestiza. Las heridas abiertas por indígenas y europeos no se han cerrado del todo. Hernán Cortés; el papel de Malintzin; y el carácter sangriento mexica.
La actual capital mexicana está marcada por la imborrable herida del 13 de agosto de 1521, cuando un ejército de españoles e indios derrotó al poderoso imperio de Moctezuma en Tenochtitlan. El violento encuentro de estas dos culturas comenzó en 1519.
El imperio Mexica
EP. 2
Los conquistadores
El 22 de abril de 1519 Hernán Cortés desembarcó en Veracruz, marcando el inicio de la conquista de México. Sus conquistas en las Antillas y en la imponente metrópoli de México Tenochtitlan marcarían no sólo su vida, sino la historia del mundo entero.
Los conquistadores
EP. 3
Cortés y Moctezuma
Hernán Cortés en alianza con Zempoala y Tlaxcala fue bien recibido por México Tenochtitlan, pero el enfrentamiento fue inevitable, paradójicamente la victoria indígena en la llamada noche triste se convirtió en el sangriento ocaso del imperio tenochca.
Cortés y Moctezuma
EP. 4
La caída de Tenochtitlan
La caída de México Tenochtitlan a manos de un ejército indoespañol en 1521 marcó el principio del fin de la civilización mesoamericana. Durante los siglos siguientes, un proceso de integración y mestizaje sentó las bases del México contemporáneo.