Background Image

Porfirio Díaz, el centenario

En los primeros meses de 1911 la revolución maderista acabó con el régimen de Porfirio Díaz, que no había dado satisfacción a los reclamos políticos de las clases medias, y que no había remediado tampoco la pésima situación de muchos mexicanos.
  • El hombre de Oaxaca
    EP. 1
    El hombre de Oaxaca

    Porfirio Díaz se convertiría en un caudillo notable de un país que aspiraba a la soberanía sobre otras naciones y a la igualdad de los mexicanos. En 1876, el nuevo Presidente Díaz comenzaría a escribir un capítulo central de nuestra historia.

  • Paz, orden y progreso
    EP. 2
    Paz, orden y progreso

    Porfirio Díaz asumió la presidencia en 1876. Durante sus 30 años de mandato, 26 de ellos ininterrumpidos, Díaz pacificó el país, restableció su crédito internacional e impulsó un desarrollo económico sin precedentes en la historia de México.

  • La vida en tiempos de Don Porfirio
    EP. 3
    La vida en tiempos de Don Porfirio

    Una vez en el poder y después de atender las demandas más apremiantes de paz y seguridad en el país, el gobierno de Porfirio Díaz impulsó la modernización aunque se vio limitado por la magnitud de los problemas de México y su proverbial desigualdad.

  • Las artes y las letras en tiempos porfirianos
    EP. 4
    Las artes y las letras en tiempos porfirianos

    La cultura y las artes reflejaron las tensiones del país, que buscaba su lugar entre las naciones, poetas, novelistas, músicos, pintores, historiadores y educadores forjaron uno de los capítulos más sobresalientes de la cultura moderna de México.

  • El destierro interminable
    EP. 5
    El destierro interminable

    1910, centenario de la independencia, parecía consolidar la gloria del presidente Porfirio Díaz, pero el estallido de una revolución política y social llevaría al viejo dictador al exilio, un exilio que duraría un siglo y que aún no ha terminado.